La importancia de la psicología a domicilio
En general existe todavía un prejuicio con el hecho de acudir al psicólogo, "yo no estoy loco", es la frase más frecuente con la que te encuentras cuando mentas la posibilidad de que a la persona le pueda venir bien una atención psicológica... si bien es cierto, cada vez se escucha menos.
En otros países la figura del psicólogo es algo con lo que cuentan el 90% de las personas al menos una vez en su vida, y es que no estamos locos, pero muchas veces necesitamos una orientación, algo que sabemos que tenemos que hacer, pero que hasta que una persona externa a todo nuestro entorno no nos lo dice, no damos el paso.
Por este hecho se empezó a dar un impulso mayor a la psicología a domicilio, ya que una de las primeras ventajas de este tipo de terapia es que la persona no salía de su casa y no tenía que ir a ningún centro, por lo tanto aumentaba la confidencialidad, ya que nadie tenía por qué ver donde iba... y la persona que venía a su casa podía ser desde un familiar hasta un amigo lejano.
En la actualidad, la figura del psicólogo está más extendida y por tanto se resta importancia al hecho de tener que acudir a un centro, pero sí se añaden otros aspectos a nuestro día a día, como es la falta de tiempo o dificultades a la hora de trasladarnos (atascos, aparcamiento, etc.), por lo que nos encontramos con otras ventajas prácticas.
Pero desde Desarrollarte donde vemos el punto fuerte de la psicología a domicilio es en el hecho de que la persona se encuentra en su entorno, por lo que va a estar mucho más relajada y por tanto, su comportamiento va a ser más natural. Esto se une al hecho de que para los psicólogos el objetivo final es la generalización de los aprendizajes, y por ello, al enfrentarse a sus dificultades en el lugar donde ocurren, esta se va a producir de una forma más natural.
Estas ventajas en la psicología infato-juvenil se unen además a la observación del entorno, relaciones familiares, escuela, relaciones sociales, etc. ; ya que la psicología a domicilio dentro de la atención infanto-juvenil, se extiende a la atención dentro del centro escolar. Esto nos va a permitir, no solo poder lidiar desde dentro con las dificultades con las que se encuentra el niño en su día a día, sino además, tener una colaboración directa con todos los agentes que se encuentran involucrados en la educación de los niños, y que sin ellos, la psicología no tendría sentido.
Por estas razones y por muchas más consideramos la psicología a domicilio un paso más dentro de la psicología y por ello confiamos tanto en los servicios que ofrecemos.