7 Razones por las que dirás SI a la Psicología Online
Para mí, la psicología es cercanía, es contacto, es acompañar a la persona tanto física como verbalmente, esa proximidad es necesaria para poder entender las dificultades de las personas ya que con la cercanía podemos interpretar tanto la comunicación verbal como la no verbal, gestos, miradas, postura, etc.
Estas señales que nos enviamos y que solo el contacto físico nos va a permitir entender es la guinda de la intervención psicológica.
O al menos esto es lo que pensaba, porque la realidad ha sido otra.
La situación actual nos ha obligado a cambiar, a cambiar de contexto quedándonos en casa, a cambiar y adaptar nuestra forma de trabajar y como todo, tiene aspectos positivos y aspectos negativos.
¿Que se echa de menos de la terapia personal? pues lo que día a día echamos de menos, el poder acariciar, abrazar, esa mano encima de la otra que anima a continuar, a relajarse, es sinónimo de estoy aquí contigo, puedes continuar y esto ninguna nueva tecnología lo podrá suplir.
Pero gracias a la tecnología hemos podido comprobar que la psicología online nos ofrece grandes ventajas:
Tiempo: En numerosas ocasiones me han dicho que no podían iniciar una intervención por falta de tiempo, gracias a las nuevas tecnologías las posibilidades de acudir a terapia han aumentado. Ya no hace falta que te desplaces hasta la clínica de psicología ya que puedes realizar las sesiones desde tu propio ordenador.
Mayor flexibilidad horaria: A día de hoy, gracias a la psicología online, he comprobado que es más sencillo adaptar los horarios de ambas partes.
Mayor confianza: Al estar en tu casa, en un entorno conocido, aumenta la sensación de control y por tanto se consigue un nivel de relajación mayor fluyendo la relación terapéutica con más facilidad.
Nuevos formatos: En la intervención online se pueden añadir nuevas actividades que aumenten a su vez esa confianza que se produce al estar en tu hogar, podemos utilizar la confianza ciega (apagar las cámaras para no ver puede aumentar el discurso cuando nos cuesta hablar), escribir en vez de hablar, etc.
Mayor intimidad: Al no tener que salir de casa se pierde el reparo, al qué dirán, ya que muchas personas todavía prefieren ese anonimato a la hora de acudir a intervención.
Terapia para todos: Gracias a las nuevas tecnologías ahora mismo puedo estar atendiendo a una persona que vive a miles de km de distancia y eso hace que estemos más cerca que nunca.
Menor coste: Se reducen los costes de desplazamiento, aparcamiento, gasolina, etc. por lo que acaba repercutiendo de manera positiva en el bolsillo, lo cual, no nos engañemos, es importante a día de hoy para todos.
Y sobre todo saber que el resultado es el mismo, no se reduce la eficacia por ser terapia online, por lo que a todos los que estéis valorando dar el paso, y este formato en un principio os provoque reticencias, como me pasaba a mí, os animo a probarlo y a comprobar como yo, que la psicología online ha llegado para quedarse.